• Ecuador Vs Canada
  • Travel
  • General
  • Tips & Suggestions
  • ACERCA DE / ABOUT ME

Ecuador & Canada

~ thoughts and stories about living in Canada after being born and raised in Ecuador

Ecuador & Canada

Monthly Archives: February 2015

23 Monday Feb 2015

Posted by soyla54 in ACERCA DE / ABOUT ME

≈ Leave a comment

Orgullosamente ecuatoriana, nacida el 9 de Agosto de 1984. Soy la menor de 3 hermanos que me han dado hermosos sobrinos y con ello el mejor sentimiento del mundo: ser tía. Aunque soy más que una tía, soy la ñaña de ellos, y el cariño y amor que les tengo es tan grande que siento como si fueran mis hijos, cuando estoy con ellos no necesito nada más.

Los primeros años de mi vida luché mucho con aprender el idioma inglés pero para los 10 años de edad se convirtió en mi destreza y principal característica, además las buenas notas de inglés fueron las que hicieron que mi promedio general no sea tan malo durante mi vida estudiantil.

Vengo de una familia normal y al mismo tiempo inusualmente feliz y felizmente unida. La unión familiar tiene sus cimientos en Bogotá, Colombia, pues vivimos ahí unos años. Esta experiencia marcó a cada miembro de mi familia de manera diferente, pero lo que compartimos todos es que conocimos personas magníficas a las que llamamos familia, pues fueron nuestra fortaleza esos años que estuvimos lejos de nuestro país.

Me gusta escuchar música, ver películas, leer poemas de Neruda y Benedetti, he vuelto a tomarle el gusto a la lectura y ahora soy pseudo-bloguera.

(ENG)
Proudly Ecuadorian; I was born on August 9th of 1984. I’m the youngest of three siblings who have given me the greatest joy of life: being an aunt. Although, I’m much more than just an aunt to my nieces and nephew; I’m their ñaña1, and the love I have for them is so deep that I feel they are my own offspring and when I’m around them and truly feel I don’t need anything or anyone else.

The first years of my life I struggled a lot with learning English, but when I was about 10 it became my strength and greatest quality, besides the English grades were the ones that made my GPA not too bad throughout my life as a student.

I come from a normal family and at the same time and I come from an unusual happy and happily united family. Our family union has its roots in Bogota, Colombia which is where we lived for a few years. This experience marked each member of our family in different ways, but what we share is that we met extraordinary people to whom we call family, because they were our rock and the ones we can lean on while we were away from our country.

I like listening to music, watch movies, read poems of Neruda and Benedetti. I’ve started to like to reading books again and I guess now I’m a blogger.

 1 term of endearment used only in Ecuador to refer to one’s sister

Advertisement

Canadians are nice

22 Sunday Feb 2015

Posted by soyla54 in Ecuador Vs Canada

≈ Leave a comment

Canadians are nice

Todavía abrumada por lo todo lo que había pasado en los meses anteriores me parecía mentira estar aquí. Llegar para el final del verano fue lo mejor pues el clima es muy agradable. Salir a caminar sin la preocupación de un robo o de alguna grosería por parte del genero masculino es algo que todavía no logro acostumbrarme del todo. La primera diferencia que noté es que los canadienses son gente amable, yo sabía que eran conocidos y burlados por esto pero esta vez lo estaba palpando día a día, y la verdad es que todavía me sorprendo de la amabilidad de la gente aquí. Seguro no todos son así, pero al menos me alegra saber que la mayoría sí lo son. En Quito yo estaba (y estoy), acostumbrada a caminar con paso fuerte, a verme segura y tener una mirada agresiva. Además, hay que estar alerta sobre cada cosa que sucede alrededor de 2 cuadras; si alguien se cambia de vereda sin sentido, si alguien te mira constantemente y si los pasos de atrás están muy cerca. Así mismo estaba yo caminando por los suburbios de Oshawa cuando los pasos de atrás estaban muy cerca a los míos, inmediatamente me di la vuelta y puse mi cara de pocos amigos cuando un señor de aproximadamente 60 años dijo: Good Morning, y siguió caminando de manera rápida pues estaba haciendo un poco de ejercicio, no me dio tiempo de contestar el saludo, además la adrenalina seguía corriendo por todo mi cuerpo y en ese momento me di cuenta que definitivamente no estoy caminando por las calles de la Mariscal en Quito. Así mismo en las tiendas, supermercados y restaurantes veo una diferencia siempre: cuando te saludan lo hacen naturalmente y nunca me he sentido presionada en una tienda por el empleado/a que no deja de insistir con su: ¿le puedo ayudar en algo?, voy en mi segundo año como residente de Canadá y hasta ahora, en todas las tiendas me han dicho: si necesitas ayuda me dejas saber, y punto no es necesario recordarmelo cada 5 minutos y eso hace que el shopping sea mucho más relajado. Los peatones tienen la preferencia siempre y eso hace que hasta ahora me vean como cosa rara cuando yo cruzo la calle corriendo, pues en Quito es corre o te atropello. La vida en Ontario es más relajada, las personas siguen las reglas al caminar y al conducir y ese orden hace que todo fluya. Aun así, de vez en cuando, extraño el caos de Quito, esa conveniencia de hacer lo que le resulte mejor a cada uno y la falta de tiempo para ser amable, o tal vez es la desconfianza por la inseguridad (en todos los sentidos de la palabra), lo que hace que cada uno jale para su lado pretendiendo que no  nos importa la persona de alado. Sí, todavía extraño esa vida caótica de vez en cuando, y cómo no extrañar lo que conocí como mío por casi 30 años? Esa es mi ciudad, esa es mi tierra, la que me vio crecer y ser lo que soy ahora. Es como esa canción de Gloria Estefan… “La tierra donde naciste no la puedes olvidar porque tiene tus raíces
Y lo que dejas atrás. La tierra te duele, la tierra te da en medio del alma, cuando tú no estás”

Canadians are nice (ENG)

Due to the fact that I live in Canada now and both English and Spanish are part of my life, time permitting, I’ll translate my blog entries to English.

Arriving in Canada at the end of the summer was the best thing I did because the weather is not extreme, just perfect! I was still overwhelmed for everything that happened on the last months in Ecuador, being here seemed surreal. Going out for a walk without worrying about being mugged, assaulted and/or worrying about catcalling is something that to this day I still don’t get used to. The first difference I noticed after being here for a couple of weeks is that Canadians are nice people; I knew that’s one of the main characteristics which they are known for but this time I started experiencing that day to day and to this day I still am surprised about kindness of people here. I’m sure there are exceptions, but I’m glad to know that in general… they are nice. In Quito I was (and still am), used to walk aggressively and with a fierce look in my eyes; also I need to be alert about everything that happens in the two block radios that I’m walking, i.e. if someone is staring too long, if the person walking on the other side of the road cross the street and if the steps behind me are too close. So one day in end of summer/beginning of fall time I was walking in the nice suburbs streets of Oshawa when I sensed that there was someone behind me and the steps were getting too close, I immediately turned around and face this person ready to scream in his face or run for help, when this elderly gentleman said: Good Morning and kept speed walking, so speedy indeed that I didn’t have time to say hello back  and adrenaline was still going through my body and that moment I realized that I was definitely not walking in La Mariscal streets in Quito. In the same way, people here say hello to you in a natural way weather it’s in a store, boutique or supermarket and going shopping is much more fun as the person usually says: “let me know if you need any help” and that’s it! I really don’t need two people coming every five minutes to ask me if I made a decision or if I’m ready to pay and that just makes shopping more relaxed.

Pedestrians have the preference to cross a street because they are crossing it in the right way; I still get funny looks when I cross a street because I run; in Quito, if you don’t run you get run over. My life in Canada is much more relaxed because people here follow rules when they walk and drive and that logic order make things to flow easily. Although, every now and then, I do miss the chaos of Quito, the convenience of doing whatever works better for ME, the lack of time due to a rushed life sometimes makes us not-very-nice, it could be that the level of distrust due to insecurity ( in all of the extend of the word), makes everyone to fight selfishly instead of as a team or community. Nevertheless, yes, I still miss that chaotic life, but then again how could I not miss something that I’ve known as mine for almost 30 years? That is my city, my land, the one that saw how I grew up and be whatever it is I am now. It’s like that song from Gloria Estefan.. “”La tierra donde naciste no la puedes olvidar porque tiene tus raíces 
Y lo que dejas atrás. La tierra te duele, la tierra te da en medio del alma, cuando tú no estás“

El final de un capítulo, es el inicio de uno nuevo…

22 Sunday Feb 2015

Posted by soyla54 in General

≈ Leave a comment

Después de meses de preparación el 23 de Agosto del 2013 me despedí de mis papás y del flamante aeropuerto de la ciudad de Quito, todavía no estaba segura de como sentirme y en realidad había estado esperando esos momentos sola en la sala de abordar para poder analizar y procesar todo lo que estaba pasando, pero al menos hasta llegar a Panamá no lo podía hacer pues una de mis mejores amigas del colegio viajó con su familia en ese mismo vuelo y la verdad es que no concentrarme en el dolor de las despedidas o en el miedo de lo que estaba por pasar hizo que las primeras horas del viaje sean tranquilas y alegres pues mi amiga tiene 2 hij@s pequeños y además viajaron con el sobrino del esposo de mi amiga. Ellos continuaron su viaje a Estados Unidos y yo todavía tenía 6 horas en el aeropuerto de Panamá y después de terminar de leer un libro, decidí hacer lo que único que se puede hacer en un aeropuerto: dormir, leer, comer y hacer compras. El avión aterrizó en Toronto a la 1:00 a.m. del 24 de Agosto; sentía nervios, sabía que debía estar alerta y despierta para una entrevista en migración que advertían que podía durar hasta 2 horas y mientras caminaba los largos pasillos del aeropuerto repasaba la historia de mi relación, las fechas importantes, todo lo que tenía en mi equipaje y de vez en cuando paraba para revisar por enésima vez la carpeta con todos los papeles y formularios que la embajada envío a Ecuador hace unos meses atrás. Lo que duró 2 horas fue le espera de mi turno para la ventanilla de migración, estoy segura que me dormí parada un par de veces pero por suerte una vez llegado mi turno, fueron dos preguntas y ya, recogí mis maletas y salí con una sonrisa en cara, seguro por nervios o anticipación… reconocí la cara de mi suegro, mi suegra gritó “Steven!” y mi esposo corrió a mi encuentro y con un beso estilo Hollywood inició mi nueva vida en Canadá.

Intro

18 Wednesday Feb 2015

Posted by soyla54 in General

≈ Leave a comment

Después de varios días y meses de jugar con la idea de iniciar un blog, por fin la lleve a cabo y no puedo evitar el sentimiento de logro. El propósito de este blog es poder escribir las cosas que me pasan por la cabeza o los sentimientos que tengo ante cualquier situación. Si bien tanto Ecuador como Canadá son parte importante de este blog o nueva aventura, no busco enfocarme en lo malo ni quejarme por las circunstancias que vivo o he vivido en los dos países; lo que quiero es poder comparar mis dos mundos y con suerte resaltar los aspectos positivos de estar aquí y no allá para seguir con mi vida con una sonrisa en mi cara al ver como este nuevo capítulo en mi vida me hace (me ha hecho), crecer y ver muchas cosas de modo diferente.

Muchas veces escribiré sobre mi familia, pues es mi núcleo y motor. Todas las personas que han tenido una familia relativamente feliz y normal pueden estar de acuerdo con esto, personalmente y mientras más conozco a otras personas, a otras familias, tengo mucha certeza que mi familia es especial y en muchos casos única.

Mi esposo ( a.k.a.”Canadian boy” desde el 2007), tiene la dicha de llamarme suya y yo llamarlo mío, después de una relación de novios/enamorados poco convencional, nos casamos en Quito, en la iglesia la Companía de Jesús en el 2010 y si bien ya lo admití una vez, pienso que nos apresuramos en casarnos y eso hizo que nuestros primeros años de matrimonio sean más difíciles de lo que suelen ser. Digo suelen ser, pues si hay algo que me he dado cuenta es que es secreto a voces que el comienzo de un matrimonio es cosa seria y casi nadie lo va a admitir sino hasta dentro de unos años, la excepción de esto son mis papás, los dos van a decir que ellos sí vivieron un cuento de hadas desde un principio; como dije mi familia es especial pero en este caso creo que se debe a que los dos optan por memoria selectiva y solo recuerdan los buenos y lindos momentos que pasaron y pasan juntos, y yo he aprendido que eso es precisamente lo que hace que la vida sea más llevadera en los momentos difíciles; uno debe tener en cuenta y recordar lo bueno de esa persona, los buenos momentos y las cosas que hacen que valga la pena.

Una vez que vine a vivir a Canadá y después de 18 meses separados, los dos -mi esposo y yo- hemos crecido, madurado y nos aceptamos como somos y ahora puedo decir que tengo más días de dulce que de sal. La sal es inevitable, como dice mi mamá: “todo en la vida tiene su equilibrio”.

Mis amig@s también tienen una parte especial en mi corazón, sin ánimos de ofender a nadie en Canadá, todas las personas con quien compartí horas de oficina, almuerzos, farras y comidas en Ecuador son seres humanos excepcionales, pues con muchos también compartí problemas personales, laborables, lágrimas y pruebas difíciles.

Tengo planeado un viaje a Ecuador por dos meses (Junio & Julio) y eso me pone contenta todos los días. Hay la posibilidad que mi esposo me acompañe por 2 semanas y eso sería genial pues Ecuador es el comienzo de nuestra historia, fue donde pasamos los primeros años de novios y de casados; revivir esos momentos, reír con esas personas, visitar esos lugares y comer delicias que solo allá se pueden comer es como dar mantenimiento a los cimientos de nuestra relación.

Sin más por el momento me despido y dejo abierta la invitación para comentarios.

S

“Canada will be the first chapter of the book of rest of your life. Write a good one” JW

Subscribe

  • Entries (RSS)
  • Comments (RSS)

Archives

  • July 2018
  • July 2017
  • November 2016
  • October 2016
  • April 2016
  • January 2016
  • May 2015
  • April 2015
  • March 2015
  • February 2015

Categories

  • ACERCA DE / ABOUT ME
  • Ecuador Vs Canada
  • General
  • Tips & Suggestions
  • Travel

Meta

  • Register
  • Log in

Create a free website or blog at WordPress.com.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Cookie Policy
  • Follow Following
    • Ecuador & Canada
    • Already have a WordPress.com account? Log in now.
    • Ecuador & Canada
    • Customize
    • Follow Following
    • Sign up
    • Log in
    • Report this content
    • View site in Reader
    • Manage subscriptions
    • Collapse this bar